Productos de meteorología espacial *: 03/Dec/2023
Datos actualizados cada 12 minutos. Este es el resultado de un proceso automático. Como tal, los siguientes gráficos podrían basarse en datos erróneos, tales como datos magnéticamente contaminados, picos, o datos resultantes del mal funcionamiento temporal del sistema de adquisición.
* En la gráfica superior presentamos los índices tri-horarios K de actividad magnética, calculados a partir de las variaciones de las componentes horizontales Y (Este) y X (Norte) del campo magnético, presentadas más abajo en azul. A partir de estos registros obtenemos las derivadas dY/dt y dX/dt (en negro) y a partir de ellas, asumiendo una conductividad del suelo homogénea e igual 0.001 S/m, las componentes Norte (Ex) y Este (Ey) del campo eléctrico (en rojo) respectivamente, las cuales están directamente relacionadas con la aparición de corrientes geomagnéticamente inducidas (GICs) en determinados sistemas tecnológicos, como las redes de transporte eléctrico de alta tensión. En cada transformador de la red, la corriente inducida es proporcional a estas Ex y Ey, de acuerdo con unas constantes que dependen de la topología y de las resistencias de la red y de los propios transformadores. En la gráfica inferior (en violeta) se muestra la GIC predicha en un transformador concreto de la red española de 400 kV. El modelo ha sido realizado por el Observatorio del Ebro en colaboración con Red Eléctrica de España (más info).